Nuestro compromiso: Entornos Seguros

Los Siervos de Jesús queremos fomentar el cuidado de todas las personas que participan o integran nuestras instituciones y apostolados creando Entornos Seguros.

Somos conscientes de que el cuidado de las personas, en especial de los menores, y el compromiso de garantizar su desarrollo humano y espiritual conforme a la dignidad de la persona humana son parte integrante del mensaje evangélico de la Iglesia (Tutela minorum).

Por esto, y para facilitar la preservación de los Entornos Seguros, hemos implementado un Canal Ético para poder escucharte.

Canal Ético

Atendiendo a nuestro compromiso y al cumplimiento normativo del marco español, estamos en un proceso de elaboración, aprobación e implementación de un Sistema de Cumplimiento Normativo Penal (Compliance).

Nuestro objetivo es prevenir, detectar y reaccionar ante la existencia de riesgos e incumplimientos con trascendencia penal.

Aquí puedes consultar el Protocolo del Instituto Siervos de Jesús en España para la prevención y actuación en caso de abusos sobre menores y personas vulnerables.

Confidencialidad

Las personas que deseen realizar la denuncia o comunicación de forma anónima han de tener en cuenta que al cumplimentar el formulario aparecerá una dirección web y un código, a través de los cuales podrán hacer el seguimiento de la tramitación de su comunicación.

Garantizamos que todas las comunicaciones recibidas serán confidenciales. La identidad del informante y de cualquier tercero mencionado en la comunicación y de las actuaciones que se desarrollen en la gestión y tramitación de la misma, así como la protección de datos, serán gestionadas por el órgano de cumplimiento normativo de la organización.

Oratorio en la parroquia de Madrid
Exterior del colegio Miguel de Cervantes en Puebla (México).
El Pórtico de la Majestad de la Colegiata de Santa María la Mayor en Toro, Zamora.

Para comunicar un caso:

Primer paso
Segundo paso
Te escuchamos

Es fundamental que guardes el código y la URL que se generen ya que de lo contrario no habrá forma posible de que accedas a la tramitación debido a la anonimización del sistema.

En caso de denuncias falsas

Queda prohibida en la organización cualquier tipo de represalia, tomando las medidas necesarias para proteger a aquellos miembros de la misma o terceros que realicen comunicaciones de buena fe. Pese a ello, se advierte que aquellos denunciantes que presenten denuncias falsas o informaciones que tengan por única finalidad menoscabar la reputación de la organización o de cualquiera de sus profesionales se someterán a los procedimientos disciplinarios correspondientes, reservándose los Siervos de Jesús las acciones legales oportunas.

Canales externos

Por último, respondiendo a lo que señala la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción en sus artículos 7 y 9, se pone en conocimiento de las personas informantes que podrán hacer uso de los canales externos de información ante las autoridades competentes (Autoridad Independiente de Protección del Informante, A.A.I, o equivalente en la Comunidad Autónoma) y, en su caso, ante las instituciones, órganos u organismos de la Unión Europea.

El equipo del Ministerio parroquial de la Hospitalidad con el P. David Salas, S. de J. (centro).
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad